jueves, 22 de septiembre de 2016

MORFOLOGIA


                                  MORFOLOGÍA 


La Morfología es la parte de la gramática que se ocupa de la forma, de la  estructura interna de las palabras, de los elementos que las componen llamados monemas. Los monemas son las  partes más pequeñas que  tienen significado en una  palabra, pero no siempre son  parte de una.  Los monemas  se dividen en: lexemas morfemas.   Lexema viene de “lexía” que  significa concepto.  Morfema  viene de “morfé” que significa forma.  Por lo tanto, los morfemas dan  forma a los conceptos. 


    Lexema (Base Léxica o Raíz): es la unidad mínima con significado léxico. Lo forma la parte de la palabra que no varía:
deport-e
deport-ivo
deport-istas

   Morfema: es la unidad mínima capaz de expresar un significado gramatical. Se unen al lexema de la palabra para modificarlo y completar su significado:
                              modern-a
                              modern-os
             

    CLASIFICACIÓN DE LOS LEXEMAS


a)    Lexemas Independientes: no van unidos a morfemas:para, con, como, y, que, dos, cinco

b)    Lexemas Dependientes: son aquellos lexemas que necesariamente están unidos a morfemas:

Habl-a-r
Pat-o              
           Cam-a                           
            Libr-et


El morfema es la unidad mínima de una palabra capaz de expresar un significado gramatical. El morfema se une al lexema de la palabra para modificarlo y completar su significado.


gato: gat (lexema) + o (morfema con significado de género masculino)

niñas: niñ (lexema) + a (morfema de género femenino) + s 
(morfema de plural)

teléfono: tele (morfema prefijo) + fono (lexema)

cantaba: cant (lexema) + aba 
(morfema de modo indicativo y tiempo imperf.)

                  Resultado de imagen para monemas
                                                                                                               
       PREFIJOS



Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para modificar o complementar su sentido o significado, así como de sus palabras derivadas



                  Resultado de imagen para prefijos



                AFIJOS

Los afijos son elementos lingüísticos (normalmente partículas muy pequeñas) que se adhieren a otras palabras tanto en una posición previa, como en una posición pospuesta o en una posición intermedia. 






           MONEMAS

En todas las lenguas existen monemas que se realizan como una secuencia de unos pocos fonemas, que se añaden a las palabras o secuencias de lexemas y morfemas. Este tipo de monemas que se realizan como secuencias contiguas de fonemas se llaman monemas segmentales.



CLASIFICACION DE LOS MORFEMAS




    Independientes:
Los Morfemas Independientes (también llamados Clíticos o Libres) son aquellos morfemas que no necesitan ir unidos a ningún lexema, sino que forman por sí solos una palabra.

Propiedades de los Morfemas Independientes:
·         admiten inserción entre ellos y los lexemas de otros morfemas
·         son morfemas independientes los siguientes:
o    los determinantes → el, ella, ese, un, una, etc.
o    las preposiciones → a, con, de, desde, en, etc.
o    las conjunciones → y, e, o, pero, aunque, etc.
o    pronombres → di-le, cuíde-se, él. ella, etc.





                   Dependientes :
Los Morfemas Dependientes son aquellos morfemas que se unen a otros para completar el significado de la palabra. Por ejemplo, los morfemas que indican género (masculino y femenino) y número (singular y plural) son morfemas dependientes: gat-o-s, gat-a-s.




  Flexivos: señalan los accidentes gramaticales:

o    género: gat-a, niñ-o, conej-a

o    número: gat-a-s, niñ-o-s, conej-o-s

o    persona: cant-aba-mos indica primera persona del plural

o    modo y tiempo: cant-ar-é indica modo indicativo y tiempo futuro