sábado, 12 de noviembre de 2016

                                 UNIDAD 2


                                FORMACIÓN DE PALABRAS

Todas las lenguas tienen recursos para formar palabras nuevas. Estos recursos son: composición, derivación, parasíntesis y acronimia. Se forma una nueva palabra a partir de la unión de dos o más palabras ya existentes. Se añaden prefijos o sufijos a la raíz o lexema de una palabra.
La formación de palabras incluye un conjunto de procedimientos morfológicos que permite la creación de nuevas palabras a partir de los morfemas. Los procesos de formación de palabras fundamentales son los siguientes:



  • La composición, probablemente el proceso más universal en las lenguas del mundo.
  • La derivación, disponible en las lenguas sintéticas.






                                



                                      ejemplos lexemas 



  • Lexema (Base Léxica o Raíz): es la unidad mínima con significado léxico. Lo forma la parte de la palabra que no varia:
    • deport-e
    • deport-ivo
    • deport-istas

                                                        morefema




Los morfemas son los prefijos y sufijos que agregamos a los lexemas para crear nuevas palabras que pueden o no compartir significado con la raíz. Por ejemplo: La palabra MAR es un lexema al que agregándole sufijo y prefijos conforma nuevas palabras como:

Mar-ea


Mar-itimo


Ultra-mar


Mar-ino


Sub-mar-ino


                                                    composición 

Son palabras que se forman por la unión de dos o más palabras simples, es decir, 

por la unión de dos o más lexemas. Por ejemplo: «abrebotellas», «puntapié», 

«baloncesto»

Resultado de imagen para palabras compuestas


                                                palabras derivadas


Las palabras son aquellos elementos de una expresión que tienen una cierta 

funcionalidad y que pueden reconocerse a partir de la acentuación y de las 

pausas. La combinación de diversas palabras permite crear oraciones.


Entre los diversos procesos que posibilitan la creación de una palabra, se encuentra 

la derivación. Dicho mecanismo consiste en añadir un afijo a un concepto para crear una 

nueva palabra que mantenga algún tipo de vínculo semántico con el término origina



Resultado de imagen para palabras derivadas


                                         parasintesis



La parasíntesis es un procedimiento para formar nuevas palabras que combina la

 composición y la derivación. Una palabra parasintética está formada 

generalmente por la estructura: prefijo + lexema + sufijo (uso de circunfijos) 

donde el lexema no tiene existencia en el idioma.

Resultado de imagen para parasintesis
                                                              PRESTAMOS


Un préstamo lingüístico se refiere a una palabra o morfema de un idioma que fue 
tomada o prestada con poca o ninguna adaptación de otro idioma, por la influencia 
cultural de los hablantes de dicho idioma. Cuando el elemento prestado es una palabra léxica, normalmente un adjetivo, un nombre o un verbo, hablamos de préstamo léxico. El préstamo léxico es de lejos el más frecuente de todos, pero también existe el préstamo gramatical, cuando un número importante de hablantes bilingües de las dos lenguas usan partículas, morfemas y elementos no léxicos de una lengua cuando se habla la otra.





Resultado de imagen para prestamos linguisticos




                                                       NEOLINGUISMO

Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, 

o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra 

procedente de otra lengua. La creación de neologismos se produce por modas y 

necesidades de nuevas denominaciones.



Resultado de imagen para neologismos



                                                    siglas y acronimos

Las siglas son palabras formadas por la letra inicial de las palabras que forman el nombre y 

sirven para la denominación, en forma abreviada, de países, organismos, partidos políticos, 

instituciones, clubes deportivos, empresas. Así tenemos EE.UU. (Estados Unidos), OMS 

(Organización Mundial de la Salud), PD (Partido Democrático). En cambio, los acrónimos se 

forman uniendo letras de dos o más términos.


Resultado de imagen para unesco               siglas copy











EJERCICIOS:
SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

1.ES UNA PALABRA COMPUESTA

a)SACAPUNTAS b)ZAPATERO c)ENREJADO

2.ES UNA PALABRA DERIVADA

a)SACAPUNTAS b)ZAPATERO c)ENREJADO

3.ES UNA PALABRA PARASINTETICA

a)SACAPUNTAS b)ZACAPUNTAS c) ENREJADO



RELACIONA CON UNA LINEA SEGÚN CORRESPONDA.

NEOLINGUISMO                                        ONU

PRÉSTAMO                                                  YOUTUBER

SIGLAS Y ACRONIMOS                            BASKET























No hay comentarios:

Publicar un comentario